Así es como la industria cannábica está reduciendo el uso de plástico
Por DiosaVerde.org
Cualquiera que haya visitado un dispensario habrá notado las cantidades excesivas de envases de plástico en los productos de cannabis. Para ilustrar cuán grave es el problema, dos canadienses informaron a CBC que, según sus descubrimientos, un solo gramo de cannabis viene con 70 gramos de plástico desechable.
También te puede interesar:
- Nos ahogamos en plástico y el cáñamo podría ser la solución
- Envolturas de alimentos fabricadas con cáñamo, una alternativa para reemplazar al plástico
- 8 consejos para cultivar brotes más gruesos de manera natural
Ante esto, Lucas Hildebrand, cofundador y CEO de ReStalk, compañía cuyo objetivo es encontrar soluciones para el flujo de residuos biológicos creado por la industria del cannabis, declaró en entrevista para CannabisTech:
“La industria del cannabis está en su infancia y también es uno de los mercados más regulados del mundo. Esta combinación ha obligado a las empresas a adaptarse a un panorama en constante cambio en el que los embalajes a menudo confiables y respetuosos con el medio ambiente generalmente han sido una ocurrencia tardía para llevar los productos al mercado”.

Afortunadamente, se están creando algunas alternativas ingeniosas y ecológicas para combatir el alarmante problema de los residuos plásticos de la industria del cannabis.
Un problema complejo
Las regulaciones gubernamentales exigen a la industria cannábica cumplir estrictas pautas de empaque para garantizar que los productos sean a prueba de manipulaciones y a prueba de niños, especialmente cuando el cannabis viene en una amplia variedad de atractivas golosinas como ositos de goma y barras de chocolate. En este contexto, es vital que los niños (o incluso las mascotas) no puedan probar accidentalmente los productos.
Desafortunadamente, estas leyes a menudo requieren que se generen grandes cantidades de desechos plásticos de un solo uso para proteger al público. Esta contradicción hace que sea bastante difícil para las empresas de cannabis utilizar materiales de embalaje sostenibles (si quieren cumplir con la ley).

Sin embargo, considerando que el cannabis legal se está convirtiendo rápidamente en una industria que genera billones de dólares, así como la amenaza inminente del cambio climático, resulta apremiante buscar soluciones sostenibles para resolver el problema del plástico.
Embalajes ecológicos
La buena noticia es que existen algunas soluciones creativas para las empresas de cannabis que desean reducir su producción de residuos. SunGrown Packaging, por ejemplo, es la primera compañía en inventar una solución de empaque ecológica para productos de cannabis. Ofrece un paquete reciclable, compostable, a prueba de niños, sin plástico en absoluto y que cumple cabalmente con las regulaciones.
Su sistema de bloqueo de pestañas, además, permite a los consumidores adultos abrir el paquete fácilmente, al tiempo que evita el consumo accidental de niños y animales.

Asimismo, SunGrown Packaging, con sede en Oakland, California, actualmente trabaja con muchas empresas de cannabis en Estados Unidos para reducir la gran cantidad de plástico que se produce en esta industria altamente regulada.
Reciclaje de papel
Otra empresa innovadora llamada ReStalk ha estado reciclando y reutilizando los desechos orgánicos de cannabis en papel. Esta solución aborda las dos principales fuentes de residuos producidas en la industria del cannabis: los residuos orgánicos y los residuos de envases.
ReStalk proporciona a los cultivadores receptáculos seguros en el sitio, que recogen y se llevan una vez llenos. Los desechos orgánicos se transportan a una instalación de procesamiento donde el material se descompone y se empapa en una solución orgánica que elimina por completo cualquier residuo de THC.
Posteriormente, el material es pulpeado y prensado en hojas. Este papel se puede utilizar en el embalaje de productos relacionados con el cannabis.

ReStalk informó en entrevista con CannabisTech que recientemente terminaron su primera producción de pulpa de cannabis reciclada, la cual se convirtió en un cartón plegable de calidad de embalaje. Lucas Hildebrand, CEO de ReStalk, mencionó:
“El objetivo de ReStalk ha sido aplicar sistemas y soluciones que promuevan la circularidad mientras permiten a las empresas comenzar a distanciarse de la dependencia de los plásticos de un solo uso, desviar los desechos orgánicos de los vertederos y evitar la cosecha de árboles”.
¿Qué más se puede hacer?
El primer paso en el camino hacia la sostenibilidad comienza con el conocimiento de las opciones alternativas a las prácticas derrochadoras, como las diversas soluciones que hemos mencionado.
La gestión de residuos es a menudo una idea de último momento para la mayoría de las organizaciones de cannabis, incluso si están pensando en ello. Es por eso que la conciencia educativa es crucial para cambiar las actitudes y el comportamiento hacia la reutilización, reducción y reciclaje de los flujos de residuos de cannabis.

Cuantas más personas sean conscientes de que existe un gran problema de desechos en la industria del cannabis, nuestra sociedad está mejor armada con el conocimiento para cambiar las prácticas nocivas a través de la innovación y la colaboración entre ellas.
La lucha por la sostenibilidad no es una tarea fácil de ninguna manera, especialmente en una industria tan fuertemente regulada, pero es algo en lo que todos en la industria del cannabis deberían pensar e incluso actuar más.
También te puede interesar:
- ¿Cuál es el mejor sustrato para cultivar cannabis en exteriores?
- La DEA cultivará 3.2 toneladas de marihuana para investigación en 2020, pero la calidad podría ser inadecuada
- Legalización de la marihuana en EU, desde sus inicios hasta la actualidad
Si te sirvió esta información, comparte tu experiencia con nosotros en redes sociales. Si prefieres permanecer anónimo, escríbenos un correo electrónico aquí. Queremos escucharte.
Colabora con nosotros. Envíanos tus artículos haciendo clic aquí.
Fuentes: cannabistech, cbc, restalk, sungrownpackaging.
Fuente de imagen: avaaz, cannarelax, potheadtv, semillasdemarihuana, cannaconnection.