Estos son algunos beneficios del cannabis para tratar la diabetes
Por DiosaVerde.org
La diabetes es una condición crónica que afecta la regulación del azúcar en la sangre y puede llevar a complicaciones peligrosas relacionadas con el sistema nervioso, corazón, vasos sanguíneos y riñones.
Por lo tanto, es relevante saber cómo las propiedades medicinales de la marihuana pueden beneficiar a las personas con diabetes, aliviando algunos de sus síntomas.
Beneficios:

Un grupo de defensa, llamado American Alliance for Medical Cannabis (AAMC) sugiere que la marihuana ofrece los siguientes beneficios a las personas con diabetes:
Estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
Reduce la inflamación arterial gracias a sus propiedades antioxidantes.
Reduce el dolor neuropático, una complicación de la diabetes.
Mantiene los vasos sanguíneos abiertos, lo que con el tiempo puede reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
Alivia calambres musculares.
Alivia dolores gastrointestinales y cólicos.
Asimismo, la marihuana puede ofrecer otros beneficios para las personas con diabetes, tales como:
Menor riesgo de obesidad
El sobrepeso u obesidad es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de la diabetes Tipo 2.
En este sentido, los estudios demuestran que la marihuana podría ayudar a disminuir el riesgo de obesidad, lo que a su vez puede reducir la probabilidad de diabetes. Para ejemplificar lo anterior, una investigación, realizada en 2013, publicada en The American Journal of Medicine, indica una asociación entre el tamaño de una cintura más pequeña y el consumo de cannabis.
Este hallazgo apoya también una investigación anterior, la cual reveló menor incidencia de obesidad entre las personas que consumieron cannabis, en contraste con las abstemias.
También te puede interesar:
Flavonoides: ¿Cuáles son sus beneficios y qué papel desempeñan en el cannabis?
Entérate cómo se produce la fibra de cáñamo y conoce sus beneficios
Aumento de sensibilidad a la insulina
La capacidad del cuerpo para usar la insulina de manera efectiva es vital para la salud. Sin embargo, en las personas con diabetes Tipo 2, el cuerpo es menos sensible a los efectos de la insulina, y, por lo tanto, menos sensible a esta hormona.
En este punto, la investigación ha demostrado que la sensibilidad a la insulina aumenta entre los consumidores de marihuana.
En otro estudio, los científicos observaron que los niveles de insulina de los consumidores de cannabis ―en ayunas― eran 16 por ciento más bajos que los de los consumidores anteriores y abstemios. Los niveles de resistencia a la insulina en este grupo también fueron, en promedio, 17 por ciento más bajos.
Propiedades antiinflamatorias
La inflamación desempeña un papel importante en el desarrollo de las diabetes tipo 1 y 2, así como en el de otras enfermedades crónicas.
En este contexto, otras investigaciones de 2015 sugieren que las propiedades antiinflamatorias del cannabidiol (CBD) pueden tratar la inflamación que contribuye a la diabetes y algunas de sus complicaciones asociadas.
Protección contra la retinopatía
La retinopatía diabética es la principal causa de pérdida de visión en las personas que viven con diabetes. En este caso, de acuerdo con el National Eye Institute, el tratamiento con CBD puede proteger significativamente a los diabéticos de este padecimiento.

Por supuesto, la investigación sobre la marihuana medicinal aún está en curso y la AAMC, también advierte que hay resultados contradictorios. Debido a ello, se necesitan más estudios que ayuden a los profesionales médicos y pacientes a comprender los efectos terapéuticos y adversos con mayor claridad.
Seguramente, conforme la investigación referente al cannabis siga avanzando, la lista de beneficios (no solo en lo referente a la diabetes, sino en muchas otras enfermedades) se ampliará.
También te puede interesar:
6 beneficios del aceite de CBD con sus respectivos estudios científicos
¿Puede el cannabis ayudar a controlar el trastorno afectivo bipolar?
¡El aceite de cannabis podría destruir las células cancerígenas! Descubre cómo funciona
Si te sirvió esta información, comparte tu experiencia con nosotros en redes sociales. Si prefieres permanecer anónimo, escríbenos un correo electrónico aquí. Queremos escucharte.
Colabora con nosotros. Envíanos tus artículos haciendo clic aquí.
Fuentes: amjmed, letfreedomgrow, academic, amjmed, diabetes.co, medicalnewstoday, familydoctor.
Imágenes: glow barato, sensi seeds, royal queen seeds.