Todo lo que necesitas saber sobre el cáñamo industrial y sus versátiles aplicaciones
Por DiosaVerde.org
El cáñamo industrial es una planta increíblemente útil, la cual, literalmente cuenta con decenas de miles de aplicaciones. Y aunque podría con frecuencia confundirse con la marihuana, su cultivo, forma y composición química, son muy diferentes.
Los agricultores industriales de cáñamo tienden a cultivar las plantas de modo muy diferente de como harían para cultivar el cannabis medicinal, pues cuanto más alto, mejor. Esto se debe a que parte del gran valor del cáñamo industrial, en aplicaciones basadas en fibras, se encuentra principalmente en su tallo, en lugar de en las hojas. El cáñamo industrial se cultiva a una mayor densidad, otra diferencia importante para el cultivo de esta especie, cuyo nombre científico es cannabis ruderalis.
Asimismo, el cáñamo industrial tiene niveles muy bajos de tetrahidrocannabinol (THC), un compuesto psicoactivo presente en cantidades mucho más altas en el cannabis sativa. El cáñamo industrial, generalmente tiene menos de 1 por ciento de THC, mientras que la marihuana produce entre 5 y 20 por ciento de este cannabinoide.

El cáñamo industrial puede crecer hasta 5 metros de altura, con fibras muy largas. El vástago se compone de la “corteza” exterior o estopa, muy valorado para los textiles. El material interior, conocido como “hurd”, se utiliza para otras aplicaciones. Otro componente muy valioso del cáñamo industrial es la semilla, que técnicamente es una nuez.
El cáñamo industrial es una planta muy resistente que se puede cultivar en áreas donde otros cultivos fallarían irremediablemente. Puede soportar períodos de sequía, calor, heladas y también puede cultivarse, en muchos casos, sin pesticidas u otros productos químicos. Sin embargo, también puede estar sujeto a ataques de plagas de insectos. No tiene grandes necesidades de agua ni requiere atención continua. La planta crece bastante rápido, alcanzando alturas de 4 metros en cuatro meses.
Los múltiples usos del cáñamo industrial
Trabajar con el cáñamo es relativamente fácil y puede transformarse fácilmente en una increíble variedad de productos, así como usarse en una multitud de aplicaciones, que entre muchas otras incluyen:
Forraje.
Ropa de cama de animales.
Cuerdas y cordeles.
Fibra vulcanizada.
Materiales de aislamiento.
Plásticos.
Hormigón (de cáñamo).
Ropa y textiles.
Papel.
Para restaurar campos agotados de nutrientes.
Para limpiar de toxinas los suelos contaminados.
Como alimento para el consumo humano.
Aceite de cocina.
Biocombustibles.
Medicamentos (particularmente con cannabidiol, CBD).
Cosméticos y cuidado de la piel.
Filtros de agua.
El cáñamo industrial como fuente de alimento
La potencial adopción generalizada del hemp como alimento para los seres humanos también es muy prometedora. La semilla de cáñamo tiene altos niveles de proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas, ácidos grasos esenciales y oligoelementos. El aceite de semilla de cáñamo, que puede representar casi un tercio del peso de la semilla, lo convierte en una fuente ideal para el aceite de cocina, la iluminación y los biocombustibles. El aceite de semilla de cáñamo también es valioso como componente de productos para el cuidado personal, tales como jabones, acondicionadores y lociones.
El cáñamo como medicina
Otra aplicación muy importante para el cáñamo es mejorar la salud. Mientras que el cáñamo industrial es bajo en el cannabinoide THC, puede contener niveles comerciales viables de cannabidiol (CDB). Se ha demostrado que los medicamentos basados en CBD son beneficiosos para controlar los síntomas de una serie de afecciones debilitantes. Como la planta tiene niveles insignificantes de THC, esto puede abordar las preocupaciones que tienen las autoridades de permitir el cultivo de su pariente la marihuana, con altos contenidos de THC. El cáñamo también puede contener otros cannabinoides terapéuticamente beneficiosos, pero se necesita más investigación para determinar su potencial médico.
El cáñamo, injustamente criminalizado
El cáñamo industrial es una de las maravillas de la naturaleza, vilipendiado injustamente debido a que está asociado con el uso ilícito de los cannabis sativa e índica.
El hemp solía ser uno de los cultivos más populares del mundo. Incluso en Estados Unidos el gobierno alentaba a los agricultores a cultivarlo. En 1942, este mismo gobierno lanzó una película titulada Cáñamo para la victoria, en la que describía los diversos usos de la planta e instaba al sector agrícola del país a cultivar todo lo que pudiera como parte de los esfuerzos de guerra.
Los problemas del hemp comenzaron con la poderosa industria del algodón, que se sentía amenazadas sus cosechas por el cáñamo. Debido a ello, esta industria presionó para que el hemp se prohibiera, basando gran parte en la reputación (también infundada) de su prima la marihuana. Ese legado aún persigue al cáñamo en la actualidad, con su cultivo prohibido en algunos países.
La gran ironía del desastre legal en relación con el cáñamo industrial es que los productos de cáñamo a menudo no están prohibidos en los países donde se cultiva; lo que significa que los consumidores en esos países están gastando millones en importar productos que podrían hacerse localmente. Aún más desconcertantes son las situaciones como en Australia, donde la mayoría de los productos de cáñamo se pueden importar, pero no las semillas de cáñamo como alimento. Sin embargo, las semillas de amapola se pueden comprar en el supermercado local.
Un futuro más brillante para el cáñamo industrial
Al igual que con el cannabis medicinal, la legislación y el pensamiento obsoletos están empezando a cambiar y pronto el cáñamo industrial será un cultivo importante en muchos países donde actualmente está prohibido.
Para los agricultores, el cáñamo industrial puede ser un cultivo altamente rentable; devolviendo mucho más por acre que otros cultivos más dañinos como la soya. Una industria del cáñamo bien regulada también creará empleos y ayudará a crear un sector agrícola más respetuoso con el medio ambiente.
Referencias: hempgazette , hempgazette , diosaverde ,youtube , hempgazette
Imágenes: cannabis magazine , hash marihuana & hemp
Si te sirvió esta información, comparte tu experiencia con nosotros en redes sociales. Si prefieres permanecer anónimo, escríbenos un correo electrónico, aquí queremos escucharte.
Colabora con nosotros. Envíanos tus artículos haciendo clic aquí.